Pacaribe realiza jornadas de limpieza en cuerpos de agua

Enero 14 de 2021

  • Con las jornadas se tiene prevista la limpieza de 2.1 km de espolones
  • Hasta 300 bolsas de residuos se recogen gracias a la limpieza de espolones y zonas costeras.

Cartagena de Indias, enero 14 de 2021.Con la llegada de la temporada turística y como parte de la intensificación de jornadas de limpieza que se realizan para esta época del año, desde diciembre se iniciaron acciones de limpieza en playas y recolección de residuos sólidos acumulados en las zonas costeras de la bahía de Castilllogrande, playas del Laguito, puente Román y muelle de los Pegasos.

Estos son residuos y materiales arrastrados por las corrientes que se vienen acumulando en las zonas costeras y espolones, producto de actividades recreativas en las embarcaciones que transitan por la bahía o de residuos mal dispuestos por algunos transeúntes. 

Estas jornadas se realizan periódicamente en épocas estratégicas, y en ellas se recogen desde 100 hasta 300 bolsas de residuos gracias al trabajo de aproximadamente 25 operarios que intervienen en la limpieza de estos puntos vulnerables.

Pacaribe invita a la ciudadanía a realizar una correcta disposición de los residuos, utilizar las cestas públicas e implementar practicas eco amigables como reducir el uso de envases plásticos.

Compartir

Horarios de atención

Lunes a viernes
7:00 a.m – 5:00 p.m jornada continua
Sábados
8:00 a.m. – 11:00 a.m

Servicio al cliente PBX

(5) 645 5480 – 645 5481 – 645 5482

Correo electrónico

gerencia@pacaribe.com
atencionalcliente@pacaribe.com
auxiliarpqr1@pacaribe.com

Dirección

Los Alpes
Transversal 73 No. 31i – 140

Noticias recientes Pacaribe

Pacaribe adelanta operativos para retirar algas marinas de las playas de Cartagena

La llegada del sargazo, como se le llama a las algas de color marrón que por esta época inundan algunas playas de la ciudad de Cartagena, es un fenómeno natural común en el último trimestre del año, que se da como consecuencia de la actividad submarina. La sobrepoblación de este residuo vegetal sobre las playas de Marbella y Zona Norte ha impedido el desarrollo habitual de las actividades turísticas de estas zonas, por su aparición masiva y mal olor producto de su descomposición.

SABER MÁS +