Pacaribe retiró del espacio público 325 llantas en su primera Jornada Llantatón de 2024

Enero 26 de 2024

  • En 2023 se recolectaron más de 2.ooo llantas y se donaron 1.589 para embellecimiento y recuperación de espacios.
  • Las jornadas Llantatón se realizan desde hace aproximadamente 14 años en distintas vías de la ciudad.
  • En la primera actividad del 2024 se donaron 58 llantas a la comunidad de Villa Rosita.

Cartagena, 26 de enero de 2023. La empresa de aseo Pacaribe, comprometida con las comunidades de su área de prestación de servicio y como parte del componente de sostenibilidad ambiental de sus programas de Gestión Social, realizó la primera jornada Llantatón del año 2024, iniciativa que viene desarrollando en distintos barrios de su zona de operación, hace aproximadamente 14 años.

La actividad arrancó con un operativo de limpieza y acciones de sensibilización ambiental en el sector del Wio en el barrio San Francisco, donde se invitó a la comunidad a presentar los residuos dentro de los días y horas que corresponde y a disponer adecuadamente las llantas. El recorrido avanzó por toda la Vía Perimetral y culminó en la Avenida Pedro Romero, recolectando un total de 325 llantas, de las cuales 58 fueron donadas a la comunidad del barrio Villa Rosita para el embellecimiento de espacios y la recuperación de puntos de arrojo clandestino.

Las llantas son unos de los residuos con mayor impacto negativo para el medio ambiente, ya que la acumulación de este material trae graves consecuencias para la salud de las comunidades. Es por esto que es importante no arrojarlas en calles o espacios públicos, esto propicia la aparición de roedores, acumulan basura y agua estancada, generando criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el Dengue,” señaló Óscar Osorio, gerente de Gestión Social de Pacaribe.

Esta es la primera, de 12 jornadas que se realizarán dentro de la programación mensual que busca propiciar espacios de participación activa, e involucrar a las comunidades en procesos de transformación ambiental del territorio y contribuir con un ambiente más sano y libre residuos. Pacaribe espera que la cantidad de llantas recolectadas disminuya mes a mes en beneficio del medio ambiente y las comunidades.

Tenga en cuenta que las personas pueden recibir una sanción económica de 32 salarios mínimos legales, por arrojar llantas, basuras o residuos de construcción en las áreas públicas (Ley 1801/2016 Código Nacional de Policía y Convivencia).

Compartir

Horarios de atención

Lunes a viernes
7:30 a.m – 4:00 p.m jornada continua

Servicio al cliente PBX

(5) 645 5480 – (5)  642 4300

Correo electrónico

atencionalcliente@pacaribe.com

Dirección

Los Alpes
Transversal 73 No. 31i – 140

Noticias recientes Pacaribe

Pacaribe levantó cerca de 500 chicles para embellecer la Plaza de la Trinidad

Con motivo de la llegada de las vacaciones de mitad de año y con miras a seguir entregando a locales y visitantes espacios libres de residuos, Pacaribe realizó un operativo de levantamiento de chicles en la Plaza de la Trinidad. El objetivo es continuar ejerciendo nuestro rol de guardianes del medio ambiente para embellecer la ciudad y seguir impulsando la reactivación económica de Cartagena, que por estos días atrae a miles turistas que recorren los principales atractivos turísticos.

SABER MÁS +

EL ABC DE LA FACTURA DE ASEO

Conoce cuáles son los servicios por los que pagas cada vez que efectúas la cancelación de tu factura de aseo.

Son varios componentes relacionados con la recolección de residuos, limpieza de la ciudad, el oficio de los recicladores, la disposición final (relleno sanitario), incentivos, subsidios y contribuciones vinculados al sector aseo. Algunos de estos costos son cargos fijos y otros son variables, por lo que el pago mensual puede variar.

SABER MÁS +