Nos articulamos con EPA Cartagena y el Distrito para modernizar la poda y el cuidado de los árboles en Cartagena

  • Entre los trabajos a desarrollar está la poda de formación para disminuir riesgo en árboles ubicados en espacio público.

En cumplimiento a la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) 2020-2027, establecida mediante el Decreto 1980 del 30 de diciembre de 2024, expedido por el alcalde mayor de Cartagena de Indias, Dumek Turbay, se definió como meta la elaboración del catastro del arbolado urbano.

Con el apoyo del Distrito y el Establecimiento Público Ambiental (EPA) dimos inicio a las actividades correspondientes, mediante el levantamiento y verificación en campo de la información del arbolado de la ciudad. En el marco de la actualización de este catastro contaremos con un sistema de información que, en tiempo real, presentará el estado y características de los diferentes individuos forestales localizados en suelo urbano.

EI EPA Cartagena liderará el proceso de consolidación y organización de la información recolectada en campo, la cual será suministrada por nuestro equipo en campo.  Esta es una herramienta novedosa que captura información relacionada con la especie, altura, estado fitosanitario, localización, incluyendo imágenes y características del entorno que puedan afectar la poda.

Es importante resaltar que, guiados por esta herramienta se programarán las actividades de poda de los árboles en espacio público urbano de la ciudad.

Mauricio Rodríguez Gómez, director del EPA- Cartagena sostuvo que “se trata de una iniciativa inédita en la ciudad de Cartagena. Esta alianza con Pacaribe no solo resulta esencial para la actualización del catastro de arbolado, si no que dinamiza las podas del arbolado urbano articulándolas a la recolección de las mismas. Estamos poniendo en marcha un proceso al que esperamos se vinculen prontamente los demás operadores del servicio de aseo para ir avanzando hacia una cobertura total de la ciudad y de esta manera continuar avanzando en una gestión más moderna y eficiente del arbolado urbano”.

Por su parte, nuestro gerente general, Andrés Gaitán, comentó que “para Pacaribe, participar en este proceso es un compromiso ambiental y social con Cartagena. Cada poda se hará con criterios técnicos rigurosos y con respeto por la vida, evaluando especie, desarrollo, ubicación y presencia de fauna. Esta intervención no solo mejora la seguridad y el entorno urbano, también refleja lo que podemos lograr cuando trabajamos unidos, autoridades, operadores y ciudadanía, todo para seguir construyendo una ciudad ambientalmente amigable para todos”.

Con estas acciones desplegadas en toda la ciudad, se busca cumplir no solo con lo establecido en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos –PGIRS, sino también, proteger el arbolado urbano por un ambiente sano para todos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/pacaribe

Instagram: https://www.instagram.com/pacaribe/

X: https://x.com/Pacaribe

Compartir

Horarios de atención

Lunes a viernes
7:30 a.m – 4:00 p.m jornada continua

Servicio al cliente PBX

(5) 645 5480 – (5)  642 4300

Correo electrónico

atencionalcliente@pacaribe.com

Dirección

Los Alpes
Transversal 73 No. 31i – 140

Noticias recientes Pacaribe