Tras 4 meses de éxito en Playa Azul Pacaribe traslada su punto ecológico al Parque de la Marina

Abril 5 de 2021

  • El punto ecológico está actualizado con el nuevo código de colores para separación en la fuente y tiene capacidad para almacenar más de 5 mil kilos de residuos.
  • Más de 5m³ de residuos aprovechables fueron entregados a personas dedicadas al reciclaje, fundaciones y otros, durante su estancia en Playa Azul, La Boquilla.

Cartagena, 5 abril de 2021.  Como Guardianes del Medio Ambiente y con el fin de continuar con la pedagogía ambiental en la ciudad de Cartagena, Pacaribe trasladó el punto ecológico móvil al Parque de la Marina para que cartageneros y visitantes puedan disponer sus residuos en este contenedor y seguir fortaleciendo el mensaje sobre la separación en la fuente y manejo responsable de residuos así como contribuir con la protección ambiental de estos lugares.

El punto ecológico móvil, que se mueve de manera itinerante a zonas claves de la ciudad, ahora tiene una nueva ubicación en un sitio estratégico, una de las zonas obligadas de tránsito peatonal para ingresar al centro histórico, el Parque de la Marina. Este relanzamiento del Punto Ecológico con el nuevo código de colores de separación de residuos sólidos, estipulado por El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, va a permitir identificar en forma visual rápidamente dónde debemos depositar los residuos que hemos generado de acuerdo a la clasificación establecida”, expresó Oscar Osorio, Gerente de Gestión Social Pacaribe.

Luego de su inauguración en Playa Azul, La Boquilla, el pasado 30 de octubre de 2020, bañistas, visitantes y comerciantes de la zona pudieron realizar la separación de materiales como plástico, papel, vidrio, cartón, entre otros, lo que permitió que se recolectaran más de 5m³ de residuos aprovechables que fueron entregados a personas dedicadas al reciclaje, fundaciones y otras agremiaciones del sector.

La acogida del punto ecológico en Playa Azul fue muy positiva, las personas se mostraron interesadas y motivadas, se tomaban fotos y traían sus residuos al contenedor para hacer la separación de vidrio, papel y cartón”, informó Cesar Gaviria – encargado de la limpieza de áreas públicas de Playa Azul.

Adicionalmente, las jornadas de cultura ambiental implementadas por el equipo de gestión social fueron indispensables para lograr que todas las personas de influencia en el sector pudieran hacer uso adecuado del contenedor y comprendieran la importancia de separar los residuos.

Esperamos que la nueva ubicación del punto ecológico en el parque de la Marina sea de gran interés para los cartageneros. Los invitamos a ser parte de este compromiso que tenemos con el medio ambiente y el cuidado de la ciudad. Es el momento de reciclar los residuos que generemos y hacer buen uso de los contenedores y cestas públicas2, agregó el gerente de Gestión Social.

Compartir

Horarios de atención

Lunes a viernes
7:30 a.m – 4:00 p.m jornada continua

Servicio al cliente PBX

(5) 645 5480 – (5)  642 4300

Correo electrónico

atencionalcliente@pacaribe.com

Dirección

Los Alpes
Transversal 73 No. 31i – 140

Noticias recientes Pacaribe

Cuida a nuestros Guardianes del Medio Ambiente, ellos cuidan de tu ciudad

A diario, 700 operarios salen de día y de noche a recoger los residuos que generas, a barrer las calles que disfrutas, a lavar las plazas por las que paseas con tus hijos, a podar el césped de los parques en los que juegas con tu perro, entre otras labores. Todos estos trabajos que parecen cotidianos no tienen descanso y en general pasan desapercibidas pese a su gran importancia.

SABER MÁS +

En temporada de vacaciones, Pacaribe te cuenta cómo puedes ayudar a mantener a Cartagena libre de residuos

La temporada de vacaciones representa para Pacaribe un reto a nivel operativo y social, ya que desde nuestra labor buscamos brindar espacios agradables, limpios y salubres para el disfrute de turistas y locales. Nuestro esfuerzo en aumento de personal, disposición de maquinaria extra y despliegue de equipos sociales que promuevan la cultura, requiere de tu apoyo como visitante.
Por eso, te dejamos 5 consejos para que nos ayudes a cuidar la ciudad y ser un turista eco-amigable.

SABER MÁS +